Carlos Morales Falcón es escritor y profesor. Magíster en Literatura Peruana y Latinoamericana por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y candidato a doctor por la misma casa de estudios. Mención Honrosa en el Concurso Nacional de Ensayos de la PUCP (2009). Investigador asociado en el Instituto Raúl Porras Barrenechea de la UNMSM desde el 2010 donde trabajó la obra completa, en tres tomos, del poeta Francisco Bendezú, de pronta publicación. Se desempeñó como profesor de Redacción y de Pensamiento crítico & argumentación en la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú (ENSABAP) con cuyos alumnos diseñó un proyecto colectivo que tuvo como frutos publicaciones escritas, ilustradas y financiadas por los propios estudiantes: Qhana (2016), Tinta negra (2016), Mácula (2016), Caja de resonancias (2017) y Cuadernos de composición (2017), que contienen relatos, poemas, reseñas y ensayos trabajados en clase. También se desempeñó como coordinador del Centro Pre Bellas Artes que prepara a los estudiantes para el proceso de admisión de la ENSABAP. Administra el blog Pescador de Luz. Apuntes y reseñas inactuales: https://carlosmoralesfalco.wixsite.com/pescadordeluzblog. Ha publicado el libro de escritura breve Recóndita armonía (2011) y la antología Poetas que cuentan. Muestra de relatos peruanos 1913-2013 (2017).
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada.
Cuadernos Literarios es una revista de periodicidad anual editada por el Fondo Editorial de la Universidad Católica Sedes Sapientiae. Difunde investigaciones originales e inéditas, así como otros trabajos de carácter académico-científico en el campo de la teoría, crítica y creación literaria. Está dirigida, en primer lugar, a la comunidad académica de investigadores del fenómeno literario y, en segundo lugar, considerando el significado y proyección de los trabajos difundidos en la revista, a otros profesionales de áreas afines.